top of page

Acerca de

Libros de tapa dura

LOMLOE

DOCUMENTO LOMLOE

LOMLOE Y LA EDUCACIÓN ESPECIAL

Tras la lectura de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) he realizado el siguiente resumen sobre diferentes aspectos. 

 

Podemos ver que el gobierno y las administraciones educativas se comprometen para que en un plazo de diez años los centros ordinarios estén dotados con los recursos y materiales necesarios para poder atender las necesidades del alumnado, creando un ambiente de integración por parte de todos. 

 

En cuanto a la atención a la diversidad por la LOMLOE se plantea el reto de abordar el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, además de impulsar la detección precoz, la atención temprana y la educación inclusiva más personalizada, lo que veo muy importante aunque considero que hay que tener cuidado ya que en los centros ordinarios se hace complicada la integración de los alumnos con necesidades educativas ya que se puede llegar a dejar de lado la enseñanza del alumnado tanto ordinario como con dificultades en el aprendizaje, por lo que considero que los centros de Educación Especial no deberían ser solo para los que necesiten más atención específica sino para todos aquellos que realmente la necesiten sin importar tanto la cantidad de discapacidad que tengan, pudiendo fomentar la inclusión entre los escolares ordinarios como los que tienen alguna necesidad educativa como la unión en excursiones o en algunas actividades extraescolares. Aunque disminuir el ratio de las clases podría ayudar a mantener una enseñanza más individualizada.

bottom of page