TRABAJOS EN EQUIPO

1. Las TIC en la Organización de Centros Escolares y la comunicación con el entorno.
Se ve poco a poco el progreso que vamos llevando en la asignatura. Este tema nos ayuda a mejorar nuestro conocimiento sobre los temas.


2. La figura del Coordinador o responsable TIC en el Centro Escolar.
Antes desconocía la función real del Coordinador TIC ya que lo que vimos en las prácticas simplemente eran personas que tenían el papel porque parecían las más adecuadas al conocer y usar las tecnologías más adecuadamente. Por ello considero que se debería inculcar en las escuelas el verdadero papel de los coordinadores TIC.


3. La privacidad en los centros escolares.
Ha sido un tema interesante y primordial ya que la privacidad de todas las personas es esencial y debemos de conocer antes de meternos en las clases, y lo han abordad de manera muy completa y sencilla para entender completamente.


5. El Centro Regional de Formación del Profesorado en Castilla- La Mancha.
La exposición ha sido muy apropiada y completa, consiguiendo entenderle de forma muy sencilla ya que no conocía el centro regional de formación del profesorado. Considero que este debería tener más difusión y estar más docentes formados.


6. Políticas educativas regionales e internacionales la gestión de las TIC. Proyecto Carmenta, EducamosCLM…
Este tema ha estado bien para ponernos al día con los proyectos y las políticas enfocadas a las TIC de las diferentes comunidades autónomas, haciendo de este un tema interesante. Además considero que es un tema importante para nuestro futuro docente.


7. Aulas del futuro y aulas inteligentes, una apuesta con TIC.
Este ha sido un tema bastante interesante y útil para nuestro futuro, ya que hemos aprendido más sobre las aulas del futuro, con una gran cantidad de posibilidades de enseñanza.


9. El modelo 1:1 en el aula.
Ha sido un tema interesante y muy claro a la hora de exponer, con ayuda de una buena presentación.


11. Videoconferencias educativas.
Esta herramienta es muy útil para los tiempos que corremos ya que por el COVID nos hemos tenido que adaptar a las situaciones que nos rodean, y gracias a ello hemos experimentado más sobre ellas y las hemos dado más utilidad.


8. Experiencias innovadoras en la gestión de las TIC en Centros Escolares.
Debemos llevar la innovación al aula y lo podemos hacer a través herramientas tecnológicas y de "homebyme" para crear las aulas del futuro.


10. Aplicaciones móviles en la Gestión de Centros Escolares: Class Dojo.
Esta es una manera totalmente diferente de dar las clases, saliendo del método tradicional. Esta aplicación tiene gran cantidad de ventajas que me podrán servir en mi futuro como maestra.


12. TIC y bibliotecas escolares.
La presentación ha estado correcta, con un debate interesante y hemos aprendido que la lectura es un hábito importante de desarrollar, por ello las bibliotecas virtuales deben ser motivadoras y que debemos retomar la lectura para poder servir de ejemplo a nuestros alumnos.
