
LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y LA WEB 2.0 EN LAS AULAS 1 A 1.
La alfabetización digital y la Web 2.0 en las aulas 1a1.
Los objetivos culturales físicos del siglo XXI están desapareciendo como son los libros, las radios, las revistas… Apareciendo así tablets, redes sociales, computadoras, Internet,… Cambiando objetos culturales físicos en información digitalizada a través de una gran cantidad de aplicaciones y recursos. Éstos ayudan al almacenamiento de archivos, contienen un gran espacio de publicación, contienen webs de servicio, redes sociales y portales web.
La Web 2.0 es la biblioteca universal en la cual se pueden transformar datos en conocimiento, tiene un acceso libre y de fácil uso y es un inmenso almacén de información.En ella podemos encontrar micro contenidos, conexión Hipertextual, escritura telegráfica, remezcla y reutilización, comunicación multimedia y audiovisual, redes sociales, mercado global, interactividad Virtual,…
Alfabetizar es formar sujetos competentes para utilizar de forma autónoma, inteligente y democrática los instrumentos de la cultura de cada época. Éste ha sido siempre un factor de diferenciación y desigualdad social y se compone por la comprensión, la representación y la comunicación de procesos.
Debemos saber que introducir ordenadores en las aulas no hacer que estos alumnos aumenten su aprendizaje para ello se necesita un modelo pedagógico que ayude a generar el aprendizaje significativo, a través de la figura del profesor o de un tutor con un método de enseñanza con unas ideas claves para enseñar.
Los maestros debemos saber que hay que usar educativamente los recursos de la web en el aula, que además los niños también tienen que aprender a través de experiencias activas, por proyectos y por problemas.
Por lo tanto el aula 1a1 debe convertirse en un nudo o central de conexión entre el espacio digital, el alumno y su entorno social. Lo importante no es la tecnología sino la experiencia de aprendizaje, tenemos que ayudar a comprender a representar y a comunicar para conseguir la alfabetización del alumnado.